Al-Hilal le ganó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

El equipo árabe hizo historia en el mejor partido del torneo.Ahora, enfrentará al Fluminense que eliminó al Inter.

DEPORTES 01/07/2025
Al-Hilal le ganó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
Al-Hilal le ganó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

El gran batacazo del Mundial de Clubes ocurrió en Orlando y en uno de los últimos partidos de los octavos de final. Al Hilal de Arabia Saudita le ganó en un partidazo 4-3 al Manchester City de Inglaterra en tiempo suplementario y se metió entre los ocho mejores del mundo. Una verdadera hazaña. El equipo de Simone Inzaghi sigue invicto en el torneo (empató con Real Madrid, con Salzburgo y le ganó al Pachuca en la fase de grupos) y ahora se medirá con el Fluminense, el viernes 4 de julio en Orlando.

No necesitaba esa ayuda inicial el Manchester City, ni del árbitro ni del VAR. El toque en la mano de Ait-Nouri fue evidente y además le ayudó a acomodar un poco la pelota. La construcción de esa jugada fue genial y la resolución fortuita. El lateral tocó y fue a buscar la devolución, tiró el centro, rechazó un defensor, le pegó a Gundogan en el pecho y definió con toque mordido de Bernardo Silva. Iban 9 minutos. Todos los jugadores del equipo egipcio protestaron la mano. Las autoridades arbitrales no se movieron de su decisión. Gol.

Fue muy superior el equipo inglés en el primer tiempo. En todo sentido, menos en la definición Tras el 1-0 tuvo mucho varias chances de gol y en todas apareció en toda su dimensión el arquero Bono. El dominio territorial del equipo de Guardiola fue abrumador. Aún cuando parecía sobrar el partido, en la búsqueda de una gambeta más, un lujo más, un gol con moño y todo. Por momentos atacaba con cinco, por momentos defendía con dos. Los laterales eran los viejos “halfs”, acompañando al volante central.

¿El juego moderno se parece al antiguo? Puede ser. Salvando las diferencias, cuentan algunas crónicas, los viejos memoriosos y lo dejó escrito más de un periodista: así se jugaba en el fútbol argentino en la década del 40. Si alguien quiere saber cómo jugaba la famosa Máquina de River, tal vez encuentre alguna similitud en este partido entre ingleses y saudíes. Pero a ese equipo también lo apodaban Los Caballeros de la Angustia, porque tocaban, no definían y les pasaba dos cosas, generalmente ganaban por la mínima (3-2, 4-3) o perdía por el mismo resultado con un equipo inferior.

PUBLICIDAD

El City fue el que propuso, el que muestra un juego colectivo otra vez aceitado, el que tiene extremos hábiles y gambeteadores, un nueve de área temible, volantes incansables y de buen pie, y defensores siempre atentos. Aún, con la mínima diferencia, quedó expuesto al contragolpe del Ah Hilal, que tuvo un par de buenas aproximaciones. No es un equipo débil, pero la postura de defender con cinco y apostar la contra, lo dejó expuesto. Pero como el equipo de Pep no marcó diferencias en la red, siempre estuvo a tiro del empate.

En el comienzo de la parte final, no solo los saudíes llegaron al empate, lo dieron vuelta. A los 45 segundos, tras una avance por derecha de Malcom y una serie de rebotes, Leonardo cabeceó el gol. A los seis minutos, con todo el City volcado en ataque, Al Hilal armó una contra perfecta, Malcom ganó en velocidad entre los dos centrales y definió ante la salida de Ederson.

Enseguida, Guardiola metió mano en el banco y mandó a la cancha a Ake, Akanji y, en especial, a Rodri. Tres minutos después, Haaland, en su primer remate al arco, empató. Otro gol de acción que se ensució por una serie de rebotes. Más tarde, lo bajaron a Malcom en el área, fue un claro penal, pero el VAR advirtió sobre una posición adelantada (mínima) del brasileño .

Los últimos 20 minutos del tiempo reglamentario fueron intensos. Porque el City hizo todo para ganarlo, tuvo varias situaciones y el arquero Bono siempre apareció en toda su dimensión. Pero además, Al Hilal, de contra, con la velocidad de Leonardo y Kaio César, el otro brasileño que entró en la parte final, estuvo a punto de la hazaña, que igual quedó a esa altura, al llevar al City al alargue en octavos de final.

¿Había espacio para más sorpresas en el tiempo suplementario? Claro que sí. A los 4 minutos, tras un córner, Kalidou Koulibaly le ganó a todos de arriba y estableció el 3 a 2. El francés de origen senegalés y que juega para Senegal, se erigió como una de las grandes figuras del partido.

De todos los intentos que realizó por quebrar la resistencia de Bono y no logró, el City llegó al 3-3 con una de esas jugabas buscadas: centro perfecto al área de Cherki, Foden llegó habilitado al área chica, metió la zurda para cambiarle la trayectoria por completo y sorprendió a Bono. Parecía que ninguno de los dos quería llegar a los penales.

Si a esa altura ya era un partidazo, de los mejores del Mundial de Clubes, el 4-3 para los saudíes lo elevó un escalón más. Porque lo del Al Hilal ya estaba por completar la hazaña. Es cierto que el City defendió siempre muy mal, pero hubo méritos de los árabes en no resignar posiciones de ataque. A los 7 minutos del segundo tiempo suplementario, llegó el centro de Renan Lodi, cabeceó Sergej Milinkovi?-Savi?, Ederson dio rebote y Leonardo definió debajo del arco. Una vez más , la historia de Goliat y David en el fútbol quedaba concretada. Los futboleros, agradecidos.

 

Comentar esta nota