Escobar: La comuna se suma al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia de UNICEF

UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.

BUENOS AIRES 13/05/2024
Escobar: La comuna se suma al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia  de UNICEF
Escobar: La comuna se suma al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia de UNICEF

El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof firmaron una Carta de Compromiso para incorporar a Escobar y otros nueve municipios al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que busca fortalecer la gestión de las políticas públicas destinadas a este sector social.

"De esta manera sumamos esfuerzos y más herramientas para poder dar respuestas a las necesidades de nuestra gente. En este caso, para ayudar a que las niñas, niños y jóvenes de nuestro partido crezcan felices" expresó Sujarchuk en el acto que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana.

A través de MUNA, UNICEF brinda asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompaña en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia. De esta manera, los equipos municipales fortalecen el conocimiento de herramientas que les permiten elaborar un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y de las respuestas que se ofrecen desde las políticas públicas.

Los municipios que firmaron este programa, además de Escobar, fueron Azul, Brandsen, Campana, Cañuelas, La Plata, Lanús, Olavarría, San Miguel y San Vicente. Asimismo, 18 municipios que llevan un año de trabajo recibieron una certificación. Actualmente, se implementa en más de ochenta municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

PUBLICIDAD

También estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y su par de Políticas de Cuidados, Jonatan Konfino; la senadora provincial Sabrina Bastida y la diputada provincial Lucía Iañez.

Comentar esta nota