Bahía Blanca: Con más de 400 empresas inscriptas, se realizó una nueva Ronda de Negocios

Se trata de la 5° Ronda de Negocios del año, una política provincial de la que formaron parte cerca de 7 mil empresas bonaerenses en los últimos dos años.

BUENOS AIRES 16/05/2024
Bahía Blanca: Con más de 400 empresas inscriptas, se realizó una nueva Ronda de Negocios
Bahía Blanca: Con más de 400 empresas inscriptas, se realizó una nueva Ronda de Negocios

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y del intendente bahiense Federico Susbielles, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires organizó este miércoles en Bahía Blanca junto al Municipio, el Consorcio Portuario y Dow Center una nueva Ronda de Negocios multisectorial.

Con impulso a la convocatoria por parte de diversas entidades productivas territoriales, como la Unión Industrial de Bahía Blanca, el Parque Industrial, la filial Bahía Blanca de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, la Asociación de Pequeñas Economías del Sudeste, el Ente Zona Franca Bahía Blanca - Coronel Rosales, la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de los Puertos de Bahía Blanca y la Asamblea de Medianos y Pequeños Empresarios de Bahía Blanca, la actividad contó con más de 400 empresas inscriptas, que mantuvieron más de 2.000 reuniones de negocios.

Fue la quinta Ronda de Negocios del año, después de las ya realizadas en La Plata, Pilar, Berazategui y Luján, como parte de una política provincial sostenida de fomento a las empresas locales, ya que propicia encuentros de trabajo, genera contactos productivos y comerciales para el sector privado y permite difundir las distintas herramientas productivas y de financiamiento con las que cuenta el Estado bonaerense. 

Desde 2022, cerca de 7.000 empresas participaron en estos encuentros, que dieron lugar a más de 29.000 reuniones de negocios. El 95 por ciento de los empresarios y empresarias que asistieron afirma haber sumado contactos de utilidad para su empresa, mientras que una de cada tres empresas logra concretar negocios a partir de su participación en esta iniciativa.

PUBLICIDAD

El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; del subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar y de la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; así como también participaron representantes de los ministerios de Trabajo, de Ambiente y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, de la Autoridad del Agua, del Banco Provincia; de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y de otras instituciones públicas de la Provincia. 

La cartera productiva bonaerense proyecta organizar 20 Rondas de Negocios a lo largo del año. Los próximos encuentros programados son la Ronda de Negocios Multisectorial que tendrá lugar en Lomas de Zamora el 30 de mayo y la Ronda de Negocios que se realizará en Ituzaingó, el 13 de junio.  

Comentar esta nota